El Síndrome de Down
Las células del cuerpo humano cuentan con 46 cromosomas distribuidos en 23 pares, las personas con Síndrome de Down tienen tres cromosomas en el par 21 en lugar de los dos habituales
El síndrome de Down no es una enfermedad. El efecto que la presencia de esta alteración produce en cada persona es muy variable.
Las personas con síndrome de Down muestran algunas características comunes pero cada individuo es singular, con una apariencia, personalidad y habilidades únicas.
Entre las características principales que definen a una persona que padezca este síndrome se encuentran: un perfil facial de tipo plano, cuello corto y ancho, un paladar de tipo ojival, una notable separación entre el primer y el segundo dedo del pie, pliegues de piel en lo que es el canto interno de los ojos y una notable desviación en lo que es el quinto dedo de la mano.
Las personas con SD podrian tener varias complicaciones medicas adicionales como:
- Cardiopatía congénita – (enfermedades del corazón que está presente en el nacimiento)
- Los problemas de audición
- Problemas intestinales, como el intestino delgado o el esófago bloqueado
- La enfermedad celíaca (una enfermedad digestiva que daña el intestino delgado)
- Los problemas oculares, como las cataratas (una nubosidad en el cristalino del ojo)
- Disfunciones tiroideas (problemas con la glándula que afecta el metabolismo)
- Problemas óseos
- Demencia similar a la enfermedad de Alzheimer
A pesar de todo lo anterior una persona con SD puede desarrollarse como cualquier persona, haciendo lo que todos hacemos. Trabajemos juntos para su inclusión en cualquier actividad.
Esta interesante lo de los cromosomas.
ResponderBorrarlo se
Borraray que bonito blog la vdd me gusto
ResponderBorrargracias linda
BorrarBuena publicación, me hizo reflexionar
ResponderBorrarme alegra que te hiciera reflexionar :)
Borrar