Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2018

El Síndrome de Down

Imagen
El Síndrome de Down es una alteración genética que se produce por la presencia de un cromosoma extra (el cromosoma es la estructura que contiene el ADN) o una parte de él. Las células del cuerpo humano cuentan con 46 cromosomas distribuidos en 23 pares, las personas con Síndrome de Down tienen tres cromosomas en el par 21 en lugar de los dos habituales El síndrome de Down no es una enfermedad. El efecto que la presencia de esta alteración produce en cada persona es muy variable. Las personas con síndrome de Down muestran algunas características comunes pero cada individuo es singular, con una apariencia, personalidad y habilidades únicas. Entre las características principales que definen a una persona que padezca este síndrome  se encuentran: un perfil facial de tipo plano, cuello corto y ancho, un paladar de tipo ojival, una notable separación entre el primer y el segundo dedo del pie, pliegues de piel en lo que es el canto interno de los ojos y una notable desviación e...

Trastorno Autista

Imagen
el Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por alteraciones en la interacción social, en la comunicación (tanto verbal como no verbal) y un repertorio sumamente restringido de actividades e intereses. Sus manifestaciones se desarrollan gradualmente, casi siempre aparece durante los primeros tres años de vida y perdura durante toda ella. Los bebés con un desarrollo típico se interesan por el mundo y las personas que los rodean. Para cuando cumplen el primer año de vida, los niños pequeños con desarrollo típico interactúan con los demás haciendo contacto visual, repitiendo palabras y acciones, y usando gestos simples como aplaudir y decir “adiós” con la mano.  Pero los niños pequeños con un TEA pueden tener mucha dificultad para aprender a interactuar con otras personas. Es posible que algunas personas con TEA: No se interesen en absoluto en los demás. Otras, tal vez, quieran tener amigos pero no comprendan cómo entablar las ...

INCLUSIÓN, mas importante de lo que creemos

Imagen
En la sociedad siempre existirán las diferencias entre unos y otros, lo que da pie a la clasificación y separación de algunas personas. Habrá casos donde no se intente eliminar las separaciones que se forman ante estas (segregación y exclusión de las personas), casos se intente pero aunque convivan juntos esa misma separación/ discriminación (integración), y cuando al convivir juntos existe armonía aceptándose uno al otro, donde hay aceptación vaya (inclusión) obviamente la inclusión es lo que practicamos...   ¿o no? Hoy en día es fácil distinguir que la exclusión y la segregación/separación no son el mejor ejemplo a seguir, pero con frecuencia podemos confundir la  integración con la inclusión lo que es un error ya que la integración es un  engaño donde aparentan la inclusión pero en realidad es discriminación.      -La  Segregación   es la clasificación en segmentos bien diferenciados donde los roles no puede...